El curso de la Raspberry PI4 y Python3 explica aspectos teóricos y prácticos que si estás iniciando debes de conocer.
El curso ha sido desarrollado para personas que tienen nociones mínimas en arduino y electrónica ya que temas relacionados con el manejo del protoboard, conexiones de led, reles, triacs, pulsadores o módulos no se indican y ante esto debes conocer que es VCC, GND, poder interpretar diagramas de conexiones sencillas.
Si tienes cero conocimientos de electrónica no podría recomendarte este curso ya que como minimo debes de haber haber realizado un par de prácticas con arduino o en plataformas similares.
Una parte del curso de la Raspberry PI4 y Python3 lo encuentras en YouTube y ahí explico las bases fundamentales para iniciar de la manera correcta en este campo, sin embargo el contenido del curso ya en la modalidad en línea es totalmente más amplio que el explicado en YouTube inclusive desde el primer tema práctico que encuentras en YouTube y los temas del curso son los siguientes:
1) Introducción
2) Comunicación SSH y VNC
3) Comandos de Consola
4) Configuración de Pines In, Out
5) Sentencia de Control
6) Control de sensores DHT, Ultrasónico
7) Control de Archivos Mp3
8) Comunicación Serial e integración con Arduino a traves de Software Serial.
9) Node Bases
10) Modulos , Json
11) Servidor Web – Parte 1
12) Servidor Web – Parte 2
13) Servidor Web – Parte 3
14) Ubidots y aspectos IOT, Bases
15) Telegram
16) Hay subtemas que se trataran a breves rasgos en los temas que forman parte de las bases técnicas.
Algo fundamental del este curso es que en el mismo se realiza un solo ejemplo práctico global progresivo en donde se inicia explicando como controlar led’s, luego sensores, posteriormente se explica la integración de temás teoricos en el campo práctico, finalizando con un ejemplo total que constituye la integración de todos los temás que se han visto a los largo del curso y los materiales a utilizar son los siguientes.
1 Raspberry PI4
1 Micro sd 16 Gigas Clase 10
1 Fuente para la Raspberry
1 Case para la Raspberry de los que permiten conectar un ventilador, no necesario pero recomendable.
1 Ventilador para la Raspberry, no necesario pero recomendable
1 Parlante Usb pequeño, aunque para verificar el audio también puedes usar solo unos audifonos.
1 Sensor Ultrasonico
1 Sensor DHT22
1 Resistencia 10K
2 Pulsadores de 2 Pines
1 Arduino Uno con su respectivo cable de programación.
1 ESP8266, Modelo NodeMCU
9 Led’s de 5mm
9 Resistencias 330 Ohmios
1 ProtoBoard 1660 puntos
10 Cables Arduino Macho – Hembra de 20 cm
10 Cables Arduino Macho – Hembra de 10 cm
20 Cables Arduino Macho – Macho de 10 cm
5 Cables Arduino Hembra- Hembra de 10 cm
Es recomendable que compres un poco más en cables de arduino.
Para la configuración de la Raspberry requieres de un Cable Mini HDMI a HDMI Estandar, un teclado, un mouse y un monitor, que no son recomendables que los compres ya que puedes utilizar los que poseas pero si se requieren al inicio.
El costo del curso esta basado en el potencial del mismo y puedo indicarte que como profesional que trabaja en este campo, el mismo es recuperable máximo en el segundo proyecto que realices o en el primero si en verdad aplicas al los conocimientos indicados en elste curso y voy a explicarte un poco acerca de los valores EN DOLARES ($) por proyectos que puedes realizar y cobrar despues de seguir este curso.
1) Podrás realizar proyectos básicos que son controles para estudiantes que como minimo cuestan 30$.
2) Podrás realizar integraciones entre la Raspberry y Arduino o la Raspberry y el ESP8266 que dependiendo del alcance como minimo puedes cobrar 80$
3) Puedes realizar aplicaciones de monitoreo simples que estan orientados a controles que como minimo cuestan 240$
4) De realizar una integración en donde utilices todos los conocimientos indicados, más tu experticia en programación y sí a esto le adicionas lo complejo de la lógica, más el tiempo que te tome en realizar el proyecto puede cobrar como minimo el precio de 500$ y aumentando, según el proyecto.
Explicado lo anterior el valor del curso es de 320$ (Dolares Americanos) y esto representa un valor minimo por el proyecto como el que vamos a realizar en los temas finales del curso pero aca al ser un curso quedarás completamente nivelado para realizar ese y varios proyectos relacionados y adicionalmente conocerás de varios metodos de integración y los posibles proyectos que puedes realizar … si deseas factura será el valor indicado más IVA. La factura aplica solo para Ecuador y el pago se realiza mediante el envío de dinero vía Wester Union y Tranferencia Bancaria.
El curso por el momento está orientado a todo público que desee aprender acerca de este campo y que tenga bases mínimas de electrónica. Posteriormente se tendrá las respectivas certificaciones, y dependiendo de la normativa se tomará las debidas pruebas de conocimientos y se mejorará el contenido del curso según las recomendaciones, cabe indicar que el precio del mismo también aumentará.
Una vez que tomas el curso pasas a formar parte de un grupo privado de facebook relacionado con este curso en donde de haber actualizaciones a nivel de código o aspectos relacionado con el curso los indicare en las publicaciones del grupo.
En el siguiente enlace consula los horarios de los cursos a realizarse.