Este curso se ha desarrollado para que puedas aprender a monitorear el valor de diversos sensores desde el internet y el mismo tiene como base un VPS (servidor privado virtual) de la Nube de Google (Google Cloud) en el cual se instalan diversas plataformas como el Broker EMQX, Grafana, que trabajando en conjunto con herramientas como MySQL, NodeJs, etc te permiten desarrollar plataformas IoT que serán la base para tus controles remotos.
Figura: Broker EMQX
Figura: Monitoreo con Grafana
Figura: Base de Datos MySQL
Este curso se centra en el uso de Grafana y algo a tener en cuenta es que Grafana solo permite graficar datos de sensores que previamente ingresan a una base de datos y no hay control bidireccional es decir que desde Grafana no es posible controlar cargas, de requerirse un control bidireccional es muy recomendable seguir el curso IoT Completo.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Aprenderás a crear un VPS que es la base para desarrollar el servicio IoT, asignando al mismo su propio DNS.
- Aprenderás a Instalar Emqx, Grafana, Node Js.
- Aprenderás a interactuar con bases de datos MySQL
- Aprenderás a actualizar los datos de los sensores en un panel de monitoreo utilizando Grafana.
- Aprenderás la lógica de control utilizando Arduino para conectarse con el servidor.
¿Quiénes pueden seguir este curso?
- El curso esta enfocado a personas que trabajando en la industria deciden iniciar con el monitoreo de diversos parámetros, desarrollando su propia plataforma.
- El curso esta enfocado a estudiantes universitarios que requieren realizar su proyecto de tesis.
- El curso también esta dirigido a personas que además de ser apasionadas por este campo en realidad ya tienen una amplia experiencia utilizando Arduino.
¿Requisitos para iniciar con el curso?
- Haber realizado proyectos con Arduino Uno, con el ESP8266 y con el ESP32.
- Conocimientos intermedios acerca de la lógica de programación con Arduino.
- Tener conocimientos de electrónica básica, es decir saber utilizar transistores, conocer que es un relé, led’s, resistencias, VCC, GND, haber utilizado un protoboard.
- Tener una idea del entorno de Linux y haber utilizado la consola de comandos.
- Conocimientos básicos de lo que son las bases de datos y tablas.
- El curso es mayormente teórico por lo cual las explicaciones técnicas que se indican en el curso lo podrán entender si han realizado controles con Arduino.
- Tener una tarjeta de debito o crédito para configurar el ingreso de la cuenta a Google Cloud y poder utilizar los servicios. Por recomendación tener una tarjeta de crédito ya que he visto que si ingresan con la tarjeta de debido pero en mi caso me pidió obligatoriamente la tarjeta de crédito. Talvez sea porque soy usuario desde hace ya mucho tiempo y cuando inicie solo se pedía tarjeta de crédito como requisito obligatorio.
¿Sistema Operativo?
- Para el desarrollo del servicio IoT se utiliza un VPS basado en Linux 18.04 LTS en la nube de Google Cloud.
- La conexión SSH y los programas de comunicación con el VPS se instalan en una maquina con Windows.
- El programa de Arduino se instala en Windows
¿MUY IMPORTANTE Y RECOMENDABLE?
Para inscribirte en los cursos utilice de preferencia su correo de Gmail.
GUIA ADICIONAL DEL CURSO
Una vez que te hayas inscrito en el curso, ayúdame con un mensaje al WhatsApp para verificar la inscripción y agregarte como parte de mis contactos y cualquier duda referente al curso en un plazo de un mes lo responderé personalmente para que con eso se puedas solventar tus inconvenientes.
El plazo de un mes es un tiempo en el cual tengo estimado que se pueda finalizar el curso como máximo, aunque en realidad se puede finalizar el curso en dos semanas según he visto en algunos estudiantes que tienen bases de arduino y linux pero por causas que no se puede contemplar en ocasiones se interrumpe el proceso de aprendizaje y por eso el tiempo de asesoría ante inconvenientes y dudas referentes a temas del curso tiene una duración de un mes. También esto te permite ser constante y no perder la secuencia de aprendizaje.
PROCESO DE PAGO
Para realizar el pago puedes optar por dos opciones, la primera es mediante Paypal y la segunda es mediante el Pago Fuera de Línea y esto lo explico en los vídeos del siguiente enlace Clíck Aquí, ahí también encuentras los pasos a seguir cuando ingresas por primera vez al curso.